La base para la existencia de estos compuestos está en los compuestos orgánicos básicos como: alcoholes, aldehídos, cetonas, aminas, etc. Los biocompuestos o biomoléculas varían en sus propiedades físico-químicas, en su estructura y en su configuración espacial. Estas variantes determinan su acción biológica en los seres vivos como fuentes energéticas, catalizadores, reguladores metabólicos y material genético.
martes, 14 de octubre de 2014
TRABAJO TEÓRICO BIOQUÍMICA
La base para la existencia de estos compuestos está en los compuestos orgánicos básicos como: alcoholes, aldehídos, cetonas, aminas, etc. Los biocompuestos o biomoléculas varían en sus propiedades físico-químicas, en su estructura y en su configuración espacial. Estas variantes determinan su acción biológica en los seres vivos como fuentes energéticas, catalizadores, reguladores metabólicos y material genético.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Métodos de Obtención de Aldehídos y Cetonas
1.Reacciones de Ruptura Oxidativa de los Alquenos
La ozonólisis de los alquenos y la oxidación con permanganato de potasio en condiciones energéticas, produce aldehídos y cetonas.
5.Reacción de Halogenación de Cetonas
Cuando se hace reaccionar una cetona en medio ácido o en medio básico con un halógeno se produce la reacción sobre el carbono alfa, el cual es el carbono adyacente al Carbonilo.
4.Reacciones de Reducción
Mediante el empleo de hidruros de boro y sodio e hidruro de aluminio y litio los aldehídos se reducen a alcoholes primarios y secundarios respectivamente.
3. Oxidación
Una de las diferencias importantes entre aldehídos y cetonas es la facilidad de oxidación de los aldehídos hasta la obtención de un ácido carboxílico.
2.Adición de Alcoholes
Los alcoholes se adicionan al grupo carbonilo de aldehídos en presencia de catalizadores ácidos para producir en primera instancia hemiacetales, compuestos muy inestables,a los cuales hay que agregarle otra molécula de alcohol para estabilizarlos, formando unos nuevos compuestos llamados Acetales.
Septiembre 1 Propiedades Quimicas de Aldehídos y Cetonas
Las reacciones características de Aldehidos y cetonas surgen de la electronegatividad del oxígeno,lo cuál induce distribución desigual de los electrones entre los núcleos de los atomos de carbono y oxígenos del grupo Carbonilo
O O
// II
R-C - H (Aldehído) R-C-R (Cetona)
Las reacciones típicas de aldehídos y cetonas proceden del mecanismo de adición nucleofílica
1.Adición de Ácido Cianhídrico
La adición de HCN al grupo Carbonilo produce unos compuestos químicols de
gran importancia llamadas cianohidrinas
martes, 9 de septiembre de 2014
CONTENIDOS 4° PERÍODO
- RXNS Químicas de los compuestos Carbonilados y Carboxilados.
- Métodos de Obtención de compuestos Carbonilados y Carboxilados.
- Nociones de Bioquímica
- Conceptos Básicos
- Aplicaciones y Campos de Acción
4. Biomoléculas
- Glucidos
- Lípidos
- Pretidos
- Ácidos Nucléicos
- Vitaminas
- Enzimas
- Hormonas
5. Rutas Metabólicas
- Glucosis
- Fosforilización
- Cadena Respiratoria
- Ciclo de Calvin